Emecé Editores. TESIS DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIDAD EDUCACIÓN PARVULARIA. A medida que el niño se aproxima a la ado­lescencia, participa cada vez más en una actividad estructura­da y orientada hacia el trabajo. Considerando necesario sensibilizar y hacer reflexionar al personal docente en cuanto a la aplicación de los . endobj 4 0 obj <> Con el propósito de mostrar algunos antecedentes del concepto de juego diremos, por ejemplo, que ya Heráclito postula: "el conjunto del tiempo es un niño que juega a los peones"[1]. ESCUELA DE EDUCACIÓN PARVULARIA. EL JUEGO, PARA ESTIMULAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS DE 5 AÑOS DEL JARDIN INFANTIL MIS PEQUEÑAS ESTRELLAS DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA. Así por ejemplo Hegel dice que el juego, en su indiferencia y mayor ligereza es la seriedad sublime y la única verdadera. EL JUEGO, PARA ESTIMULAR LA MOTRICIDAD GRUESA, TESIS, PARTE 6 CARTILLA "JUGANDO ME EJERCITO". A mi esposo Hamet Galindo ,por brindarme su apoyo incondicional , por estar allí siempre cuando mas lo necesite, por confiar en mi y por soportar mis pataletas y groserías, gracias y discúlpame cuando me tenia que ausentar para cumplir mis compromisos y te descuidaba . <> OBJETIVOS 20, 3.1 OBJETIVO GENERAL 20, 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 20, 4 MARCO DE REFERENCIA 22, 4.1 REFERNETE CONTEXTUAL 22, 4.2 MARCO LEGAL 23, 4.3 ANTECEDENTES 28, 4.4 MARCO CONCEPTUAL 30, 4.4.1 Juego 30, 4.4.2 Estimulación 31, 4.4.3 Motricidad Gruesa 33, 4.4.4Equilibrio 34, 4.4.5 Coordinación 36, 4.4.6 Nivel Preescolar 37, 4.5 MARCO TEORICO 39, 4.5.1. EL JUEGO, PARA ESTIMULAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS DE 5 AÑOS DEL JARDIN INFANTIL MIS PEQUEÑAS ESTRELLAS DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA. �2䡃��u REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR ALDEA UNIVERSITARIA ESTADO NUEVA ESPARTA MISION SURE CUMANÁ, ESTADO-SUCRE Desarrollar actividades de educación, la motricidad gruesa originada en desarrollo de mejor control y aumento de fuerza en sentido céfalo caudal y de proximal a distal. A través del juego, el niño aprende a explorar, desarrollar y dominar las destrezas físicas y sociales. Para los adultos, el desarrollo de trabajo y carrera están equilibrados con activi­dades activas o pasivas de esparcimiento. A partir de lo anterior, es posible afirmar que si bien es cierto que Heráclito no desarrolla de manera intencional el concepto de juego, si es posible desprenderse de su pensamiento, un concepto del mismo; ya que el juego, entendido este como el principio activo y transformador de la realidad es postulado por este filósofo como el fundamento de lo existente, en la medida que es "auto movimiento y libertad", los cuales son bases para desarrollar una buena motricidad en los niños. DISEÑO METODOLOGICO. Por ello, los resultados que se esperaban obtener en esta investigación apuntan a que los niños y niñas del Jardín Mis Pequeñas Estrellas, alcancen un desarrollo motor acorde a su edad mental y cronológica, que les estimule el deseo por ejercitarse y tengan en el juego un punto de referencia para adquirir las destrezas físicas en las variables de coordinación y equilibrios, acorde a su edad escolar, las cuales se verán reflejadas en la vida adulta del individuo. Latacunga. Casimiro Urcos, Consuelo Nora Asesora Designación de Jurado Resolución N°0256-2020-D-FEI Dra. Educación Lúdica. ACTIVIDADES. Éste, plantea que el juego es una actividad libre en el que el individuo se involucra con gusto alejándose de lo cotidiano para entrar en un mundo de fascinación. Según la página de Internet www.educacionespecial.com, es donde se le ofrece a los niños la oportunidad de desarrollar su creatividad, de afianzar su seguridad afectiva y la confianza en sus capacidades, estimular su curiosidad y efectuar el trabajo en grupo con propósitos deliberados. De 3 a 6 años Un clima de libertad y de ausencia de coacción es indispensable en el transcurso de cualquier juego. Este enfoque en el trabajo au­menta a través de los años adolescentes. LOJA - ECUADOR 2021POR Tesis previa a la obtención del Grado de Licenciada en Ciencias de la Educación, Mención Psicología Infantil y . A todo el Personal Docente que me han visto crecer como persona, y gracias . Funciones del Juego 46, 4.5.4. Estas habilidades son perfeccionables y se pueden mejorar con práctica o mediante la experiencia. El pensamiento representativo surge a medida que el niño participa en el juego simbólico y dramáti­co; el pensamiento abstracto tiene su base en las actividades que permiten desarrollar la capacidad de clasificación y de re­solución de problemas. UNAM. por ser mi guía , y por, Hoy le doy gracias a Dios por ser mi guía y fortaleza, 4.5.4. Es antecedente no obligatorio, El equipo de investigación la define como la, Desde el inicio de la presente investigación: ", fue necesario determinar como ejes temáticos: juego, ,motricidad gruesa, desarrollo motor, equilibrio , coordinación, los, En los actuales momentos, es tarea de las Instituciones Educativas en la región y en el país, estructurar y fortalecer los programas académicos, a través de investigaciones que propendan por fortalecer los currículos del nivel de pre- escolar con el propósito de mejorar la formación y desarrollo en esta etapa de vida del niño, para brindarles la posibilidad de ser hombres y mujeres íntegros, capaces. This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share Incluye cuatro secciones de prácticas docentes: Conocer, Ver, Hacer y Mejorar. El desarrollo de la capacidad para adquirir forma de expresión, relación y comunicación y para establecer relaciones de reciprocidad y participación de acuerdo con normas de respeto, solidaridad y convivencia. Este trabajo de grado es producto de mis esfuerzos y voluntad por surgir en la vida para ayuda5r a las personas que mas quiero , que me rodean y en la misma sociedad, es por eso que este trabajo de grado se lo dedico a: Primero que todo a Dios ya ala virgen por quienes me dieron fortaleza, valor, confianza, fe para soportar todas las dificultades que tuve durante la carrera, y poder culminar satisfactoriamente una de mis grandes metas. <> gruesa en los nios de 5 aos del Jardn Infantil Mis Pequeas Estrellas del Distrito de. El control de la motricidad fina es la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos. 3ª edición. endobj LA MOTRICIDAD FINA EN LOS NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS MEDIANTE LA MANIPULACION DE DIFERENTES MATERIALES DE LA UNIDAD EDUCATIVA ZOILA AURORA PALACIOS . Si bien, por un lado se ponderan las bondades del juego y especialmente los infantiles, por el otro lado encontramos los juegos prohibidos, sin embargo la pedagogía ve en el juego un instrumento para transmitir conceptos, valores, conocimientos diversos, juegos didácticos donde se disfraza la actividad específica de aprendizaje en un contexto más lúdico. Al poner el cuerpo en movimiento se tocan todas las facetas de la personalidad. El juego es diversión: abre un mundo de alegría, humor y creatividad. Motricidad gruesa en niños de 0 a 1 mes La motricidad ocupa un lugar importante en el desarrollo motriz, emocional e Intelectual en las primeras etapas del niño, quien tiene que aprender a armonizar los movimientos de su cuerpo con sus habilidades y destrezas mentales; para así en un futuro poder ser eficaz y eficiente en cada uno de los retos impuesto por el mundo post-moderno; por consiguiente; es desde la educación preescolar donde se empieza a trabajar con metas muy claras en todos los procesos en los que se fundamenta el movimiento. <> He aquí la aplicación en la educación; pero como ya se dijo el juego debe ser organizado y puesto en escena para que se cumplan las reglas que le dan sentido; aunque estas reglas deben ser encaminadas más al goce que a las prohibiciones. El objetivo fue: Desarrollar la motricidad gruesa con niños de edades entre 8 y 10 años . Fragmento 93, en Filósofos Presocráticos. pedagógica que favorezca el desarrollo de la motricidad gruesa. Regístrate para leer el documento completo. Repositorio Universidad Técnica de Ambato: Página de inicio El equipo de investigación considera que son acciones dirigidas a los preescolares, con el propósito de incitar y avivar su proceso de formación integral en especial en el desarrollo psicomotor y a su vez promover el potencial de sus habilidades cognoscitivas. Motricidad para el crecimiento del niño, 4.5.8 Desarrollo motor grueso en los niños de, 4.5.9 Generalidades sobre coordinación y equilibrio, 4.5.10. it. Así mismo, Huizinga, plantea que: “Cuando examinamos hasta el fondo, en la medida de lo posible, el contenido de nuestras acciones, puede ocurrírsenos la idea que todo el hacer del hombre no es más que un jugar”. Flexiona sus brazos y piernas. Así por ejemplo Hegel dice que el juego, en su indiferencia y mayor ligereza es la seriedad sublime y la única verdadera. Fase De Observación 88, 5.4.2. A mis padres Calixto caballero y Nacira Martínez, por brindarme económicamente su apoyo, por darme el don de vida, y por la educación que impartieron en mi, gracias de todo corazón por hacer de mi una gran hija los quiero mucho. Así mismo, Huizinga, plantea que: “Cuando examinamos hasta el fondo, en la medida de lo posible, el contenido de nuestras acciones, puede ocurrírsenos la idea que todo el hacer del hombre no es más que un jugar”[6] si esto es así, no hay duda que estamos en este trabajo frente a uno de los métodos estratégicos, quizá, más eficiente para la enseñanza – aprendizaje de cualquier disciplina del saber; en este caso estimular la motricidad gruesa. El Juego y la escuela 40, 4.5.2. Tesis - Licenciatura en Parvularia: Ficheros en este ítem: Fichero Descripción Tamaño Formato ; T-UTC-0367.pdf: TESIS A TEXTO COMPLETO: 1,26 MB: Adobe PDF: endobj El equipo de investigación la define como la ofrecida al niño para su desarrollo integral en los aspectos biológicos, cognoscitivos, psicomotriz, socio afectivo y espiritual, a través de experiencias de socialización pedagógica y recreativa. "Anexa" Pedro Arnal. Las experiencias concretas del juego permiten al niño efectuar una evaluación más precisa del am­biente y su rol en él. Es vital, organizar el juego, hasta tal sentido que éste no debe terminar, sino que debe quedar siempre abierto para continuar, porque si termina se pierde el placer, lo lúdico. Sin duda alguna ambas de gran importancia, mas sin embargo en el presente... Buenas Tareas - Ensayos, trabajos finales y notas de libros premium y gratuitos | BuenasTareas.com. (2018). Seleccionar el título correcto se ha vuelto uno de los mayores dilemas para todo estudiante, sin embargo no es tan complicado como se imagina. El impacto que generara esta investigación se centra en el desarrollo que adquirirán los niños y niñas en su proceso de aprendizaje, ya que al tener bien desarrolladas estas variables, por obvias razones, su rendimiento académico debe mejorar ostensiblemente, al igual que su desempeño laboral, social y personal. Cuando el niño se mantiene y sostiene en posición de pie, salta y brinca; desarrolla un trabajo intenso (pesado) superpuesto a la co-contracción, actividad que lo prepara para realizar movimientos con destrezas en el espacio. }��9~��E����}m�/���~��\��� �"��5�!��2Z�B(Ȩ�twZ{^��0���tJ������SHw�C�-��WA�ٺ<6��ńk�e\��0|#����`t�.��@//�+�Ĝ=�Sg��o���>�����-˅5n��g�V[�ԆS޿�� �Z救�Ȩ��KS[>�z'����n�x�. Tipos de coordinación. del triunfo que al aumentar su personalidad, la sitúa ante sus propios ojos y ante los demás. PSICOMOTRICIDAD APLICADA A LOS ALUMNOS 3.1. Todo lo anotado brinda la oportunidad de aseverar que el juego como fines pedagógicos es una gran herramienta en la estimulación de la motricidad gruesa, mediante la estimulación de la coordinación y el equilibrio. La importancia de la motricidad fina y gruesa 2.8. Motricidad para el crecimiento del niño 53, 4.5.5 Motricidad humana 55, 4.5.6 Motricidad gruesa 56, 4.5.7 Motricidad gruesa o global 58, 4.5.8 Desarrollo motor grueso en los niños de 4 a 5 años de edad 59, 4.5.9 Generalidades sobre coordinación y equilibrio 63, 4.5.10. Barcelona, 1995, [2] FINK Eugen. En este nivel los niños adquieren la noción, aparentemente sencilla pero fundamental, de que la escritura representa al lenguaje oral y comunica ideas sobre objetos, acciones y situaciones. Educación Lúdica. ­¿Serán los juegos actividades eficaces para lograr la estimulación de la motricidad gruesa en los niños de 5 años del Jardín Infantil Mis Pequeñas Estrellas del Distrito de Barranquilla? Según lo anterior, el juego resulta ser una actividad más entre muchas otras, pero no es la actividad más ociosa e inútil, y en la medida que no es obligatoria, se le opone siempre al trabajo. Para ello, se empleó la metodología de la escala motriz de Ozer, considerada como la más adecuada para evaluar a niños de 4 años de edad. UTC. si esto es así, no hay duda que estamos en este trabajo frente a uno de los métodos estratégicos, quizá, más eficiente para la enseñanza – aprendizaje de cualquier disciplina del saber; en este caso estimular la motricidad gruesa. Normas de guía del aprendizaje infantil en Illinois para niños entre el nacimiento y los 3 años. <> 3 0 obj Diagnosticar como coordinan y equilibran los niños sus movimientos, aplicando una batería de test físico. El juego también proporciona una liberación de la energía excesiva, que restablece el equili­brio del cuerpo, liberando al niño para nuevas tareas. La creación de ambientes lúdicos de interacción y confianza, en la institución y fuera de ella, que posibiliten en el educando la fantasía, la imaginación y la creatividad en sus diferentes expresiones, como la búsqueda de significados, símbolos, nociones y relaciones. Infortunadamente, ni los padres ni los maestros se detienen a reflexionar acerca de los valores que inculcan a los niños. En el campo de la pedagogía el juego lleva al docente a olvidarse de quién es y lo obliga tomar otros derroteros dentro del aula de clases. Tesis: COORDINACIÓN MOTORA GRUESA EN ALUMNOS DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS "VIRGEN DEL CARMEN "Y "CIRO ALEGRIA" DE LIMA AÑO 2014. . Identificar las características generales de la población en estudio, teniendo en cuenta el nivel de desempeño motor grueso, a través de encuesta dirigida a los docentes de la Institución. x���K��0��|ۃ'Ҍ���)-,����k{���v$��SZ�xq��o^�%.���zy�܅�Q�=ϧ�C ����|RB�A�N�^_������|z���{/Č�f��:&�>a`�A�@�1��#݀��4(!�#�h���B{M�w��8!��9�s#�"��/�a\����N�om��}z��l��̥g>/�G�i9S�j~�F�v�ҍ{9I��m��76R��0[Q�{�g� {�����)� �bK���[���;{�C����z�v����R�Sԥv���]�eb�V� f��@r��!���F0~���}[�h� �6��$�GE����o�M��=vf��R;��d�Uؒ^�!���ե7��Ƕ�8��꒕@Ko��M�.�b ���!�PE&Ӟ��Ukȍ�5s⦛�ynQjUȭ) Álvarez del Villar (recogido en Contreras, 1998): la coordinación es la capacidad neuromuscular de ajustar con precisión lo querido y pensado de acuerdo con la imagen fijada por la inteligencia motriz a la necesidad del movimiento. con motricidad gruesa se hace referencia a las capacidades motoras de una persona en las que se implican grupos musculares grandes. La actividad sensorial y motora enseña al niño las realidades físicas del mundo, así como las capacidades y las li­mitaciones de su propio cuerpo. 7��k(�Ao��YL]�xέ1�|��1ϲ�ڪA�5+js�6(�hŜ�dl�6�����R���~�>�d9�M{n� �����P����u6�GY��:��U��`�8`��3�G{+joT�c�/���Fm� �I����j� Por su parte, en lo nacional se pudo establecer la investigación titulada ¨Experiencias Constructivas en niños de edad Preescolar¨, de la autoría de Jacqueline De la Hoz, presentado a la Corporación Universitaria Mayor el Desarrollo Simón Bolívar, en la cual plantean de forma directa la psicomotricidad en el esquema objetivo de igualdad mental y manipulación de los contenidos o experiencias, es aquí donde se pone en claro pensamiento-manipulación-construcción. Técnica e instrumentos de recolección de datos 85, 5.3.1 Observación Participante 85, 5.3.2. Altaya. Desde esta perspectiva la investigación tuvo por objetivo determinar la relación del juego y la motricidad gruesa en educandos (niños y niñas) de 05 años de la Institución Educativa Inicial Pública Nº 425 -101. la intervención de este tipo de músculos permiten hacer movimientos en los que se activa todo el cuerpo o gran parte de una extremidad, como por ejemplo gatear, caminar, saltar, escalar, montar en bicicleta, nadar y … Solo a partir de la restitución del juego es posible postular que este constituye la esencia del ser humano, ya no como ser puramente racional sino más bien como sujeto creador y transformador, lo que indica que el juego es una gran herramienta para dinamizar procesos de motricidad gruesa, constituyéndose, este, en pieza fundamental como base teórica de este proyecto. De igual forma cabe mencionar a todas aquellas personas que siempre nos acompañaron durante toda nuestra carrera como Licenciadas en Educación Preescolar, familiares, amigos, docentes, compañeras de estudio y trabajo, directivos del lugar donde aplicamos nuestra investigación este trabajo también es de ustedes por que sin su apoyo y el de Dios no podríamos culminar con este trabajo. Clasificación, 4.5.13. Durante el trabajo de observación llevado en la institución se percibió que en la clase de deporte y actividades lúdicas algunos niños al realizar ejercicios que implican el mantenimiento del equilibrio del cuerpo en puntillas, con los pies juntos, levantar la pierna derecha o izquierda, en relación al muslo o apoyarse en un pie se le dificulta en gran manera, ocasionando en los niños una respuesta de frustración ante la actividad. UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABI FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Este control proporciona la base para la fuerza del ego, la auto confianza y la adaptación potencial a las necesidades futu­ras. 1 0 obj Taparse y descubrirse la cara con . DEL MUNICIPIO PÁEZ ESTADO PORTUGUESA. [4] DE ALMEIDA, Paula Nunes. report form. La Encuesta 87, 5.4 Fases de la ejecución de la investigación 88, 5.4.1. Los ejercicios para fortalecer la Motricidad Gruesa son muy importantes. La investigación se apoyó en el paradigma explicativo, con un tipo de investigación cualitativa, las cuales permitieron conocer más de cerca el objeto de estudio y el problema que le afectaba, logrando encontrar los caminos para solucionarlo, desde la aplicación de juegos. Para Kephart, el equilibrio y mantenimiento de postura obedece a las relaciones del cuerpo con la fuerza de gravedad y en el niño este proceso aún no está bien establecido en el período infantil; lo que posibilita junto con la estructuración de su aprendizaje perceptivo motor, aprendizajes de tipo escolar. Los típicos juegos tradicionales son los ideales para desarrollar la motricidad gruesa. Domina en él los movimientos reflejos. A ti Dios Jehová por darme las fuerzas y sabiduría para poder dar este paso tan importante en mi vida. En este proyecto se destacan algunos términos que consideramos claves para la ejecución y comprensión del mismo. Por igual la motricidad se despliega en fina y gruesa; la fina hace referencia a los movimientos finos, precisos y con destreza, por lo contrario la gruesa hace mayor referencia en los movimientos más amplios como la coordinación general y visomotora. b. El autor Pugmire-Stoy (1996) define el juego como el acto que permite representar el mundo adulto, por una parte, y por la otra relacionar el mundo real con el mundo imaginario. Motricidad para el crecimiento del niño 53 4.5.5 Motricidad humana 55 4.5.6 Motricidad gruesa 56 4.5.7 Motricidad gruesa o global 58 4.5.8 Desarrollo motor grueso en los niños de 4 a 5 años de edad 59 4.5.9 Generalidades sobre coordinación y equilibrio 63 4.5.10. Se trata de uno de los dos tipos de habilidades motoras que tienen que aprender los niños durante su desarrollo. Dice Gadamer que el sentido medial del juego permite sobretodo que salga a la luz la referencia de la obra de arte al ser en cuanto que la naturaleza es un juego siempre renovada, sin objetivos ni intención, y se puede considerar como un modelo de arte; así mismo, dice que: “las reglas e instrucciones que prescriben el cumplimiento del espacio lúdico constituyen la esencian de un juego. Emecé Editores. El estimulo a la curiosidad para observar y explorar el medio natural, familiar y social. También, encuentre prácticas para los visitadores del hogar. Abstract. (Control de cabeza, Sentarse, Girar sobre sí mismo, Gatear, Mantenerse de pie, Caminar, Saltar, Lanzar una pelota.). Actividad 2. Barcelona: Sígueme,1997. Factores que intervienen en el equilibrio 75, 4.5.21.4 Proceso evolutivo del equilibrio 76, 4.5.21.5. [3], 4.5.2. <br / 6 0 obj 2.1.6. Dentro de esta misma línea de tradición, podemos inscribir a filósofos como Hegel y Nietzsche, que el propio Fink considera como antecedentes para el desarrollo de una teoría del juego: "La eminente esencialidad del juego si ha sido reconocida siempre por la gran filosofía"[2]. A medida que sus destrezas se multiplican, el niño puede integrar actividades más complejas y coordinadas. HUIZINGA. TESIS Motricidad gruesa y la orientación espacial en niños de 3 años de la Institución Educativa Inicial N°193, Huaycán, Ate, 2018 Dra. Siendo la motricidad gruesa indispensable para el desarrollo integral del niño. Colgar una cuerda (por ejemplo la de tender la ropa) y . De ahí que conviene entonces, aprovechar la etapa preescolar en donde el niño se enfrenta al mundo que le exige una organización motora adecuada, requiriendo para ello de estrategias y estímulos que como el juego ayuda en a potencializar las habilidades y conductas motrices. Para estos autores, las características propias del juego permiten al niño o adulto expresar lo que en la vida real no le es posible. Buenos Aires, 1954. <> Coordinación: concepto y actividades para su desarrollo, 4.5.11. Motricidad gruesa . Al hacer motricidad gruesa se desarrollan el dominio corporal dinámico y el dominio corporal... ... Desarrollar una buena motricidad gruesa en un niño, garantiza adultos seguros, capaces de tomar las mejores decisiones en el momento oportuno, puesto que la motricidad gruesa conlleva a mejorar el pensamiento crítico, pilar fundamental en las acciones de un ser humano. López (2001) nos explica que la motricidad gruesa, se refiere a la Según Guy Jacquin, citado por Pugmire-Stoy, el juego es una actividad espontánea y desinteresada que exige una regla libremente escogida que cumplir o un obstáculo deliberadamente que vencer. Aumenta la capacidad perceptiva de un niño: los acontecimientos o los objetos del ambiente lúdico permiten al niño percibir las formas y las relaciones espaciales y temporales. Igualmente caracterizo el juego como una energía vital que ultrapasa las necesidades inmediatas y estimula el crecimiento, la posibilidad de socialización que están implicadas en la actividad lúdica, por ello el juego tiene, en la terapia psicomotora una gran importancia significativa, la cual de hecho fortalece la discusión sobre las afirmaciones de que un niño a quien se le permiten juegos dirigidos, necesariamente desarrollara su sistema motor grueso, produciendo en el seguridad en sus acciones. Clasificación, 4.5.21.3. y Nietzche afirma en Ecce Homo: "No conozco otro modo de tratar las grandes tareas que a través del juego". ...MOTRICIDAD GRUESA TESIS PARTE 1 EL JUEGO, PARA ESTIMULAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS DE 5 AÑOS DEL JARDIN INFANTIL MIS PEQUEÑAS ESTRELLAS DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA. Es antecedente no obligatorio de la educación primaria se cursa de uno a tres años. La motricidad gruesa engloba todos los movimientos amplios totales que resulta de procesos de maduración que permiten la sincronización de segmentos grandes que se mueven de manera armónica para cumplir con un fin específico en un tiempo y espacio estructurado. La educación bolivariana es una realidad consagrada en la constitución, Figura geométrica Una figura geométrica es un conjunto cuyos elementos son puntos. A todos los docentes que me guiaron durante este largo camino, gracias de corazón muchas gracias.

Examen Its Pucp Solucionario, Línea Del Tiempo De La Filosofía Antigua, Temas De Tutoría Para Primaria, Partido En Vivo Bélgica - Canadá Hoy, Modelo De Plan De Mejora De Aula, Impuesto A La Renta De Primera Categoría, Pastillas Raid Para Zancudos, Conciertos Arequipa 2022, Bolsa De Trabajo Qali Warma 2022, Prevención De Quemaduras Pdf,