Mientras que, otros autores como Zeichner (1982), Kemmis (1988) y Lantolf (2015) enfatizan la necesidad de llevar a cabo una revisión teórica y práctica del quehacer docente. La retroalimentación como enseñanza. En este escenario, una atención en línea ofrece una modalidad que permite responder a la necesidad de atenciones para la sintomatología depresiva postparto [1,45]. Aquí se pone de manifiesto la importancia de un protocolo que determine cuáles son esos momentos representativos, esas “fotos” que se necesitan tomar para tener una mirada integral de todo el proceso y permitir ajustar el paso -de ser necesario- para ayudar a los alumnos a avanzar en su aprendizaje. A partir de esta categoría se pueden conocer las percepciones que los demás tienen del docente y su interpretación y uso de la información que recibe de ellos. Todo el proceso reflexivo y de mediación se llevó a cabo en el transcurso de 4 meses, acompañado de actividades a distancia por medio de un grupo cerrado en FaceBook, un blog por docente en Wordpress (que cada uno de ellos creó) y una página web elaborada por la mediadora del taller a través de la plataforma Wix. En esta categoría las docentes utilizaron sus diarios de clase y un cuadro de identificación de problemas que incluía: problema identificado, evidencias, causas, consecuencias, acciones tomadas hasta el momento. [ Links ], Cerecero, I. La reflexión sobre la práctica exige una actitud de apertura para escuchar distintos aportes y evitar respuestas simples, cerradas o taxativas. Tasas de reclutamiento para la participación y para la aleatorización. Reducir la hostilidad materna, reforzando interacciones positivas observadas en vídeos y reflexionando sobre aspectos difíciles o disfuncionales. Se espera que este modelo: Brinde una intervención remota en salud mental durante el posparto para díadas de bajos ingresos con acceso restringido a la atención presencial [26]. Se encontró que las docentes 1, 5 y 6, en efecto, habían tomado el humanismo como su paradigma educativo, mientras que las docentes 2, 4 y 7 aplicaban una enseñanza más tradicional y conductual, puesto que en el aula tendían a dar mayor importancia a la disciplina, la memorización y la traducción. Los conceptos de reflexión y práctica reflexiva. Las ideas presentadas nos permiten posicionar la práctica reflexiva como un aspecto básico de la formación que potencia la capacidad de pensar en la acción y sobre la acción y contribuye de esta manera a convertir la experiencia en aprendizaje, es decir, en un recurso para el propio crecimiento y en una oportunidad para mejorar la realidad en la que vivimos. Así mismo, valoraron la figura del mediador y el hecho de poder trabajar con otros participantes. Baker M, Biringen Z, Meyer-Parsons B, Schneider A. Esto se resolvió a partir de la segunda fase del modelo cuando tuvieron la oportunidad de buscar diversas fuentes para conocer el problema presentado. [ Links ], Cerecero, I. RETROALIMENTACIÓN REFLEXIVA. Para que luego reflexionen sobre su propio razonamiento reconociendo el origen de sus errores. Child Adolesc Psychiatry Ment Health. Es decir, se encontró un balance inicial parcial entre lo que expresaron y lo que hacían en las aulas. (2918) describen una incidencia y prevalencia de depresión postparto de 12 a 17% respectivamente. Fonagy P, Gergely G, Jurist EL, Target M, Fonagy P, Gergely G, et al. Descripción: Los docentes elaboraron una lista de problemas que les permitiera decidir la situación por resolver, fueron capaces de identificar y elegir un problema significativo en sus aulas, lo describieron partiendo de sus observaciones, experiencias y reflexiones, enfocandose principalmente en problemas de disciplina, de aprendizaje, falta de valores, falta de límites, emociones y déficit de atención o hiperactividad aparente de alumnos específicos. El objetivo de esta actividad es la revisión de los antecedentes clínicos del caso, análisis de la interacción observada en el video y su posible asociación con la preocupación materna y el malestar infantil. Los autores MO, FL, SC, JM, ML, CS, AM, CH concibieron el estudio y participaron en la gestión del proyecto. New York: Routledge. Dev Psychopathol. 3. A partir de esta información el terapeuta elabora el guion para la retroalimentación y observación del video con la madre. Adicionalmente se considerarán para este objetivo los criterios de éxito señalados previamente. Høivik MS, Lydersen S, Drugli MB, Onsøien R, Hansen MB, Nielsen TSB. Pearson RM, Melotti R, Heron J, Joinson C, Stein A, Ramchandani PG, et al. Se obtendrá el consentimiento informado por escrito de los participantes en el estudio (adultos y niños). Barcelona: Paidós. La retroalimentaciones descriptivas consisten en ofrecer oportunamente a los estudiantes elementos de información suficientes para mejorar su trabajo, describiendo lo que hace que esté o no logrado o sugiriendo en detalle qué hacer para mejorar. Sartre ( Gallagher & Zahavi, 2013) afirma que la conciencia es pre-reflexiva o reflexiva; siguiendo esta idea, la reflexión puede considerarse, de igual manera, prer-reflexiva cuando al momento que ocurre una acción o situación tomamos conciencia de ella mientras sucede o estamos viviendo una experiencia; la reflexiva se produce cuando intencionalmente ponemos atención a esa experiencia ya ocurrida, en un momento posterior al evento, convirtiendo esa pre-reflexión y experiencia en el objeto del pensamiento. Si bien los docentes de una misma institución comparten condiciones de trabajo similares, incluyendo los programas, las materias, tipo de alumnos, reglamentos, etc., sus clases difieren substan-cialmente atendiendo a sus propias características, al igual que las de sus estudiantes, creándose un contexto único para cada clase, por lo que los docentes podrían apoyarse, a partir de este modelo, para compartir sus experiencias, conocimientos e irse ajustando a los cambios institucionales, sociales, políticos, económicos y culturales en los que se vean inmersos. Factors related to reading performance. Building the Evidence Base to Inform Planned Intervention Adaptations by Practitioners Serving Health Disparity Populations. La retroalimentación es un proceso de comunicación dialógica que genera quien enseña a partir de los resultados de procesos de evaluación de sus estudiantes, donde les entrega sugerencias y comentarios con la intención de que reconozcan sus errores y puedan aprender de ellos. Ni siquiera hablo de “asuntos tabú” en una organización. Por extraño que esto parezca, algo similar sucede todo el tiempo respecto de aprender a pensar. III, pp. El primer paso del proyecto fue la selección del lugar de aplicación y la selección de la muestra. J Affect Disord. Buenos Aires: Ediciones Paidós. Consiste en guiar a los estudiantes para que sean ellos mismos quienes descubran cómo mejorar su desempeño o bien para que reflexionen sobre su propio razonamiento e . Análisis: Búsqueda de referencias para encontrar causas, consecuencias y posibles soluciones al problema descrito. [...] Su Miss de Inglés, la coneja Jenny, también estaba preocupada por él, [...] le sugirió enseñarlo a leer por medio de tarjetas, empezando con las letras básicas y las vocales. Estos fueron resueltos a partir del uso de medios como el correo electrónico y Facebook. Resulta fundamental que la retroalimentación que se ofrece sea oportuna y específica, esté relacionada a los criterios de evaluación y fundada sobre las evidencias de aprendizaje que cada producción muestra. 2012;35: 613–26. Interactions. Los resultados secundarios serán cambios en la respuesta sensible materna, el funcionamiento reflexivo, la sintomatología depresiva y el desarrollo socioemocional. La enseñanza para la comprensión. De igual manera, se observa que la teoría tiene los mismos atributos (valor, significado y sentido); ambas pueden ser interpretadas de distintas maneras, dependiendo de las circunstancias, tiempo, contexto e ideología de quien las estudia. Improving Mental Health Care in Developing Countries Through Digital Technologies: A Mini Narrative Review of the Chilean Case. En este proceso, los estudiantes requieren . Los autores declaran no tener conflicto de interés. RETROALIMENTACIÓN REFLEXIVA O POR DESCUBRIMIENTO. Cómo pensamos. The capacity for understanding mental states: The reflective self in parent and child and its significance for security of attachment. El análisis de la práctica reflexiva de los docentes se valoró a partir de la comparación de los documentos presentados, sus participaciones en los talleres, sus exposiciones, argumentos y relatos conforme fueron transitando de una fase a otra y los resultados que ellos mismos manifestaron. La plataforma virtual que se utilizará será Zoom; un servicio de videoconferencia que ha sido identificado como una herramienta útil y segura para conducir entrevistas de investigación y ha demostrado aceptabilidad [28]. De acuerdo con los resultados, se observa que la figura del mediador fue señalada como indispensable por los docentes, para dar un seguimiento a su práctica reflexiva, señalando que su presencia les obliga a continuar, siendo que su ausencia podría provocar que desistieran por falta de guía o por distraerse con actividades urgentes. En el siguiente esquema se observa el Modelo con sus fases y ciclos: Esta investigación es de carácter cualitativa, tomando en consideración las teorías sociales críticas a través de la práctica reflexiva. [ Links ], Argyris, C. & Schón, D. A. Por otra parte, evitar la conversación puede dañar la relación de formas de las que quizá ni siquiera te des cuenta. La retroalimentación: una estrategia reflexiva sobre el proceso de aprendizaje en carreras renovadas de educación superior. Manes, Facundo (2014). Retroalimentación reflexiva o por descubrimiento. En los días previos hubo comunicaciones furtivas entre la NASA y la empresa fabricante de los propulsores debido a que ésta había alertado en reiteradas ocasiones de los problemas que la temperatura ambiente (pronosticada para el día del lanzamiento) podría provocar en algunos elementos de los propulsores. La educación encierra un tesoro. (2011). Teoría y práctica se construyen. La revalorización considera el posible nuevo valor que el docente le da a su práctica como resultado de la intervención y que le permita, según los resultados, replantear el problema o identificar algún otro. Del mismo modo, podemos realizar una descripción sumamente detallada y específica o muy superficial. Me di cuenta que mis compañeras y yo tenemos problemas similares y que podemos ayudarnos entre nosotras. Las funciones del mediador consistieron en presentar a los docentes el modelo de práctica reflexiva mediada, brindarles acompañamiento y orientación en cada una de las fases, organizar los talleres, proporcionarles instrumentos como registros y técnicas para promover la reflexión entre los participantes, crear y gestionar el uso de un grupo de Facebook, una página colaborativa y blogs para cada docente, fomentar la toma de decisiones imparciales, generar un clima de confianza, comunicación y respeto entre cada una de las docentes. Feedback: uma estratégia reflexiva sobre o processo de Aprendizagem em cursos renovados do Ensino Superior. How much does low socioeconomic status increase the risk of prenatal and postpartum depressive symptoms in first-time mothers? Los resultados indican que el modelo es aplicable en los niveles educativos mencionados, y promueven la reflexión de los docentes para resolver las problemáticas del aula. En función de fiscalizar la subjetividad resulta fundamental que los criterios estén explicitados y sean compartidos con los estudiantes. La sintomatología depresiva en el periparto es una prioridad en salud pública por su alta prevalencia [1] e impacto sobre las competencias maternas y el desarrollo infantil [2]. Handbook of mentalizing in mental health practice. Despega el transbordador Challenger. 2016;355. The impact of prenatal depression on mother-infant interactions. Barcelona: Universitat Pompeu Fabra. Durante la supervisión se utiliza una metodología reflexiva [31], la que considera la experiencia de cada uno de los participantes y tanto el supervisor como el equipo clínico actúan como figuras de apoyo para el terapeuta. 50- 64. Ha sido aplicada durante 10 años por profesionales de la salud mental formados en un diplomado universitario y utilizado también en la práctica clínica de un programa de salud mental perinatal de la misma universidad hace cuatro años. ResPsy. Tasas de adhesión a los procedimientos del estudio, asistencia a la intervención y compromiso. Sabemos que lo que nuestros alumnos aprenden hoy debe prepararlos para un mundo y una vida personal que puede tener múltiples direcciones y que no podemos imaginar en su totalidad, pues constantemente emergen nuevas formas de vincularnos, de estar y de ser (Serres, 2013). Además, cuando comparten sus ideas y experiencias de forma oral, no les toma el tiempo que requiere la escritura y evitan que quede constancia de las situaciones que pueden considerar no agradables en su experiencia. La investigación se inicia tomando en cuenta el estado del arte que se originó con una investigación previa (Cerecero, 2018), que dio origen al modelo de práctica reflexiva mediada, por lo que se retoman algunos puntos y se complementan en los siguientes rubros: Relación dialócica entre teoría y práctica. La creatividad develada. Aguilar Mejía, E. & Viniegra Velázquez, L. (2003). La mentalización parental aborda este aspecto y la evidencia muestra que cumple un papel crucial para incrementar la respuesta sensible y la seguridad del apego [37,38]. Usuarias de la atención de salud pública. Browne RH. Paralelamente, la crisis sanitaria por COVID-19 evidenció la sobrecarga del sistema de salud y la necesidad de atenciones remotas en salud mental durante el postparto en contextos de vulnerabilidad social, dirigidas a usuarias del servicio público, con sintomatología clínica [1,24]. Borelli JL, Cohen C, Pettit C, Normandin L, Target M, Fonagy P, et al. Si bien el mediador asiste al docente capacitándolo para llevar a cabo su práctica reflexiva, los demás agentes aportan puntos de vista diversos y datos que pueden servirle para comparar y cuestionarse a sí mismo. Olhaberry M, José Leòn M, Seguel M, Mena C. Video-feedback intervention in mother-baby dyads with depressive symptomatology and relationship difficulties. Trabajar en esta dirección significa lograr que los alumnos sean protagonistas de su propio aprendizaje, que adquieran un pensamiento crítico y habilidades metacognitivas. Un docente que frente a las evidencias de aprendizaje realiza la retroalimentación reflexiva o por descubrimiento guía a los estudiantes para que sean ellos mismos quienes descubran cómo mejorar su desempeño o bien para que reflexionen sobre su propio razonamiento e identifiquen el origen de sus concepciones o de sus errores. “Hay un constante ir y venir entre las formas de pensamiento que interactúan de manera muy dinámica para producir el aprendizaje” (Ritchhart, 2014: 39). Por medio de la descripción el investigador puede observar el grado de profundidad con que el docente es capaz de explicar un problema en su práctica, sus causas, consecuencias, evidencias, situación ideal y el significado que le otorga al mismo. Entre los telespectadores había muchos escolares, incluidos los alumnos de la maestra, que tenía que dar una clase desde el espacio. La investigación-acción: Conocer y cambiar la práctica educativa. Además del mediador, los pares, expertos, alumnos y otros agentes pueden intervenir en el apoyo a ese transitar del docente por su ZDP. Perrenoud, Philippe (2007). Práctica reflexiva para docentes. Con cinco o más puntos en la escala de depresión posnatal de Edimburgo durante la evaluación de control en sus centros de atención. Durante la fase de significación, las docentes elaboraron un listado de problemáticas en el aula, escribieron el planteamiento de un problema que eligieron, investigaron la fundamentación de la problemática por resolver y elaboraron un plan de acción. [ Links ], Vygotsky, L. S. (1978). 7. Las medidas que consideran observación y codificación incluirán al menos dos codificadores independientes certificados y se utilizará Cohen-κ para calcular la confiabilidad entre ellos. Eldridge SM, Chan CL, Campbell MJ, Bond CM, Hopewell S, Thabane L, et al. Its purpose was to verify the feasibility of using this model by English teachers of infant and elementary education from their training in the use of it as well as to analyze the reflection of the participants and the changes made both at the perceptual level and in their pedagogical practice. Taylor & Francis; 2007. (Docente 1). Recuperado de: http://www.practicare-flexiva.pro/wp-content/uploads/Org-El-maestro-como-profesional-reflexivo-de-Kenneth-M.-Zeichner..pdf Entre las preguntas que se hacen como parte de la retroalimentación de los docentes a la hora de evaluar a los alumnos se sugieren algunas que se presentan a continuación. Aguilar y Viniegra (2003) recalcan que la educación es una necesidad y una forma de dominación simbólica del Estado. ¿Cuáles son los 4 tipos de retroalimentación? (2021). Usar el cerebro. El cuarto paso del trabajo experimental fue para recoger los datos producto de los talleres y trabajo de las docentes; así como para la obtención de resultados a partir de un metaanálisis del análisis que los sujetos de investigación hicieron de su práctica. Uno de los docentes expresó: […] nos pidió grabarnos dentro de nuestra clase. La consideración de lo que otros opinan sobre cada docente y la verbalización que estos hacen al contrastar su autoimagen y la imagen que proyectan se hace más sencilla cuando se crea un ambiente de confianza entre los participantes. La verbalización refiere a cómo expresan los docentes los conocimientos que van adquiriendo de ellos mismos, del contexto y de los demás, de modo que el investigador pueda observar qué tanto de lo que expresa el educador ha sido internalizado o hasta qué punto logra comprender algo de sí mismo y cómo es capaz de expresarlo. Retomemos la idea de Dewey -resignificada por las neurociencias- de que el pensamiento necesita de la acción para convertirse en conocimiento y que, en esa vinculación, la reflexión juega un papel central. J Fam Psychol. Cochrane Database Syst Rev. Las rápidas transformaciones sociales, políticas, económicas y los nuevos retos de la sociedad del conocimiento requieren desarrollar en primera instancia una capacidad de adaptación constante que exige apertura, flexibilidad para asumir lo complejo, saber pensar y una actitud positiva ante el cambio y la incertidumbre. [...] Sus papis estaban un poco preocupados por él, porque Artemio no había aprendido aun a leer ni a escribir, a pesar de ir ya en segundo de primaria, así que decidieron cambiarlo de escuela, pero temían que sus nuevos compañeritos se burlaran de él, haciéndolo sentir incómodo. Zona Próxima, 34, 22-48. Fase 2. [ Links ], Esteve, O. La práctica reflexiva mediada se suscribe a este segundo enfoque, puesto que toma en cuenta la experiencia del docente, su práctica y las teorías estudiadas o desarrolladas a lo largo de su vida estudiantil y laboral. retroalimentaciÓn reflexiva o por descubrimiento - nivel iv Este tipo de retroalimentación es el ideal para lograr un nivel IV en la evaluación de desempeño docente. Algunos autores, como Argyris y Schön (1978), Barnett (1992), Rolfe, Freshwater y Jasper (2001), Whitehead (2008), McNiff (2010), Melief, Tigcheelar y Korthagen (2010), Domingo y Gómez (2014) dan mayor peso al análisis de la experiencia, mientras que otros autores, como Zeichner (1982), Kemmis (1988), Brookfield (1995), Carr (1996), Latorre (2003), Lantolf (2015), Esteve, Melief y Alsina (Esteve, 2011), Pedroza (2014) y Cerecero (2018) consideran que no solo es recomendable sino necesario complementar el análisis de la parte experiencial con una fundamentación teórica. [ Links ], Pedroza, R. (2014). Bateman AW, Fonagy P, editors. Attach Hum Dev. Finalmente redactaron un informe de los resultados parciales y lo presentaron ante el grupo de Práctica Reflexiva. En esta narrativa observamos cómo la docente percibía a uno de sus alumnos, mostrando cariño y respeto hacia él, así como las estrategias que utilizó para ayudarlo a aprender a leer y escribir. Entrevista post video: después de cada grabación de video, se realiza una entrevista semiestructurada que aborda la experiencia subjetiva de la madre durante la interacción y la que imagina tuvo su hijo/a. Slade A, Grienenberger J, Bernbach E, Levy D, Locker A. Maternal reflective functioning, attachment, and the transmission gap: a preliminary study. El docente reflexivo: clave para la innovación en XIV Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2006: Experimentación, Innovación, Creación. Se ha visto que los desafíos que implica el inicio de la crianza aumenta el riesgo de problemas de salud mental, especialmente en mujeres. De la reflexión ocasional a la reflexión metodológica. El presente estudio surge como respuesta a la necesidad de ofrecer intervenciones culturalmente sensibles para díadas madre-bebé de bajos ingresos en contextos en los que la atención presencial es restringida. Buenos Aires: Paidós. Desde el punto de vista positivista se ha argumentado que la teoría es la base de la práctica, mientras que esta sirve para comprobar la teoría. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Significación: Identificación y planteamiento del problema, fundamentación y contraste, plan de acción. Ayuda a comprender modos de aprender, a valorar procesos, resultados, autorregularse y orientar al estudiante hacia la autonomía en su aprendizaje. 2012. ), Lengua castellana y literatura. (1992). Introducción La sensibilidad y la mentalización materna constituyen competencias fundamentales para el desarrollo de la salud mental infantil. Enseñar en aulas con un público millennial, El logro académico estático y dinámico en matemática desde el modelo de las inteligencias múltiples, Las competencias para ser un líder emocionalmente inteligente, Las prácticas reflexivas como oportunidad. El docente que retroalimenta por reflexión considera las respuestas erróneas de los . Por otro lado, existen educadores que repiten las mismas clases cada curso. You and your actiion reseach project. Retroalimentación, en el ámbito de la comunicación interpersonal, es la respuesta del receptor que informa al emisor sobre cómo se ha recibido el mensaje. Estas tienen una relación dialógica que se justifica en la relación que surge entre ambas. Danaher BG, Milgrom J, Seeley JR, Stuart S, Schembri C, Tyler MS, et al. Confirmando lo anterior, la coordinadora del área de inglés afirmó: […] con la consigna de la grabación, al principio las maestras se sintieron muy tímidas y les costó un poco de trabajo permitir que se les grabara en su clase, pero después de verse ellas mismas y recibir la retroalimentación [. O’Hara L, Smith ER, Barlow J, Livingstone N, Herath NI, Wei Y, et al. Pero hoy vivimos en una época de cambios intensos, donde “las fronteras de lo conocido se funden y confunden” (Rolón, 2010:1). Como lo menciona Berté (2014), la reflexión tiene dos caracterísitcas que la delimitan: la alteri-dad o condición de poderse ver como el otro de sí mismo y la temporalidad, en la que se enlaza el presente con el pasado y se proyecta a futuro. Buckinham: SRHE/Open University Press. Por ello, en el ámbito laboral se requiere de un proceso reflexivo continuo y sistemático que ayude al profesional, en este caso al docente, a repensar su labor diaria para superar los obstáculos que se vayan presentando, no caer en la cotidianidad y seguir mejorando en su labor y en los escenarios que se le presenten. Atando teoría y práctica en la labor docente. La mente fenomenológica (2a ed.). Para ver o añadir un comentario, inicia sesión, Inicia sesión para recomendar este comentario, Inicia sesión para responder a este comentario, Para ver o añadir un comentario, inicia sesión. Perkins, David (2013, septiembre 28-30). Los docentes lograron, aunque no en profundidad, estudiar los temas que les pudieran ayudar a resolver el problema elegido y se sintieron motivados para continuar la búsqueda, satisfechos de poder explicar con mayor precisión lo que sucedía en sus aulas. Se calcularán las desviaciones estándar de los resultados secundarios continuos relacionados con la sensibilidad materna para estimar el tamaño de la muestra para un futuro ensayo completo. Registrarse gratis | ¿Contraseña olvidada? El área de inglés se complementa con una metodología comunicativa y por proyectos. Se dieron cuenta de que la práctica reflexiva es un proceso que requiere de tiempo y que debe ser continua. [ Links ], Zeichner, K. M. (1982). Estar focalizado/a sólo en el cumplimento de objetivos y metas y estar solo apalancados por las vicisitudes del negocio es no contemplar la dimensión reflexiva que existe en una organización y lo importante que resulta ésta en el funcionamiento diario como así también en el estado de ánimo laboral. Este trabajo fue financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile ANID Iniciativa Científica Milenio / Instituto Milenio de Investigación en Depresión y Personalidad-MIDAP ICS13_005. Quienes aceptan participar son asignadas a los grupos (experimental y control), contactadas para la evaluación inicial, que comienza con la firma del consentimiento informado, y considera la evaluación de las siguientes variables: síntomas depresivos, sensibilidad materna, desarrollo socioemocional del niño, apego adulto, experiencias adversas en la infancia, credibilidad y expectativas del tratamiento y progreso terapéutico. Investigación y desarrollo del curriculum. [ Links ], Kemmis, S. (1988). Fase 3. • Es considerar las respuestas erróneas de los estudiantes como oportunidades de aprendizaje. El método pedagógico que utilizan en este colegio es el de educación personalizada, propuesto por Pierre Faure, el cual se basa en una visión integral del ser humano y en la necesidad de enseñar a los niños a aprender a aprender. Al inicio del proceso se observó una falta de empoderamiento de los docentes cuando responsabilizan a los padres de familia, a los niños o a las instituciones de los problemas que se les presentaban en las aulas, en lugar de enfocarse en lo que ellos podían hacer para ayudar a resolver cada una de estas situaciones. Se obtuvo la aprobación ética total del estudio por parte del Comité de Ética local (Comité Ético Científico de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile, ID 201201009, fecha 17-12-20). Los resultados muestran que el mediador acompaña al docente en este proceso, consiguiendo que los académicos no desistan y se sientan comprometidos al pasar de una fase a otra a pesar de los problemas que se les puedan presentar. The handbook of attachment-based interventions. [ Links ], Cerecero, I. El objetivo principal es la observación de los videos de interacción y su análisis buscando promover la reflexión en la madre sobre los estados internos en ella y del niño/a, las necesidades subyacentes, la mutua influencia y los elementos de su propia historia infantil que se relacionan con elementos de la interacción observada. Conocer nuestra mente para vivir mejor. Mejorar la “respuesta sensible materna” usando como mecanismo la mentalización. Depresión posnatal, intervenciones basadas en internet, ensayo clínico. Esta fase se compone de tres ciclos: autoconocimiento, conocimiento a través de los demás e interpretación. Dentro de las barreras locales para alcanzar dicho objetivo se identifican la dificultad de traducir, adaptar culturalmente, pagar derechos de autor y cubrir costos de entrenamiento [20]. Science. Retroalimentación aparece definida en el Diccionario de uso del español, de María Moliner (Madrid: Gredos, 1984), el cual indica que es sinónimo de la voz inglesa feedback: retroalimentación (de retro- y alimentación) femenino. Para estimar los tamaños del efecto potencial para un resultado primario en un ensayo definitivo futuro (es decir, el cambio en las puntuaciones de las medidas de resultado secundarias clave antes y después de la intervención), se calcularán la diferencia entre las puntuaciones medias previas a la intervención y posteriores a la intervención para el ensayo experimental y grupos de control y dividir por la desviación estándar agrupada al inicio [33]. El acontecimiento había recibido mucha publicidad porque una maestra de escuela, Christa McAuliffe, formaba parte de la tripulación. Emotional attachment and emotional availability tele-intervention for adoptive families. Considerando lo anterior, se espera invitar a un total de 570 madres para así reclutar a 72 en el ensayo y terminar con 60 participantes en el seguimiento (30 por cada rama). Esfrecuente:El feedback para que sea útil ha de ofrecerse con bastante regularidad. Madrid: Morata. El tercer paso consistió en la formación de los educadores a través de los talleres y el trabajo a distancia. Verbalización: El trabajo conceptual se llevó a cabo a través de un resumen de autoconocimiento y reconocimiento a partir de la valoración del proceso de introspección y consideración. Por ello, aparece la figura del mediador, que en cualquiera de los casos puede apoyar al o los docentes, puesto que su función es facilitar la transición del docente en el proceso reflexivo para que el académico pueda solucionar el problema detectado que afecta su práctica. La primera es la parte del colegio que dedica sus enseñanzas al nivel primaria, y el segundo constituye los niveles de maternal y preescolar de la misma institución. Estas narrativas mostraron cómo el docente percibe a sus alumnos y cómo reacciona ante alguna situación problemática. Shahmoon-Shanok R. Reflective supervision for an integrated model: What, why, and how. En U. d. Andrés, Práctica Reflexiva: Escenarios y Horizontes (pp. 2012;65: 301–8. La práctica reflexiva debe ser continua, experiencial y fundamentada, al mismo tiempo que está en la búsqueda de una mejora continua del profesional o docente. Rolón, Alvaro (2010). Los criterios de elegibilidad serán evaluados por los centros médicos de referencia de los participantes. Como citar este artículo: Cerecero, I. España: Alanza Editorial. (Esta fuente no referenciada en el texto) Práctica reflexiva para docentes. Todas las docentes de inglés del colegio fueron invitadas a participar, y aceptaron por convenir a sus intereses personales o laborales. Conocimiento: Heckman JJ. . De esta manera, se incentiva al estudiante a que sea él mismo quién identifique las mejores estrategias de mejora y reflexione sobre las características particulares de su proceso. Se busca además contribuir con una intervención en salud mental basada en la teoría del apego dirigida a díadas madre-bebé de bajos ingresos, que pueda ser implementada de manera remota, a bajo costo y apta para ser escalada a los sistemas de atención en salud mental. Canadian Journal of Behavioural Science / Revue canadienne des sciences du comportement. En vez de educar para lo conocido, necesitamos –algo que suena paradójico- educar para lo desconocido (Perkins, 2013). Recibido: La práctica reflexiva mediada trata de liberar a los educadores de esa dependencia a la repetición de sus prácticas. Durante la segunda fase de identificación del problema, su fundamentación y contraste, los resultados arrojan que los docentes requieren de lapsos de tiempo distintos para poder llevarlo a cabo y que hay cierta resistencia a contrastar puntos de vista diferentes, pero si se trabaja de forma colaborativa, los educadores muestran mayor apertura a escuchar argumentos distintos, y así pueden modificar, cambiar o reafirmar sus creencias o conocimientos. Ramaprasad (1983) define la retroalimentación como la información respecto a la distancia dada entre el nivel actual y el nivel de referencia de un parámetro del siste- ma utilizado para modificar dicha brecha. Paralelamente, si bien internacionalmente el video-retroalimentación constituye una herramienta efectiva en intervenciones basadas en el apego, el costo, idioma y necesidad de adaptación cultural dificultan su implementación en países latinoamericanos. Se concluye que la actitud del docente, aunada al acompañamiento del mediador, son factores fundamentales para lograr el desarrollo de este tipo de práctica. Durante los talleres, los docentes prefieren compartir mayor información de forma oral que escrita. 2008;108: 147–57. (2018b). La formación de profesionales reflexivos: Hacia un nuevo diseño de la enseñanza y el aprendizaje en las profesiones. ¿Qué es retroalimentación y cuál es su importancia en el proceso comunicativo? Research on second language teacher education: A sociocultural perspective on professional development. Schön, Donald (1983). (2018c). Acción: El trabajo conceptual consistió en la exposición de cómo se llevó a cabo la intervención, los ajustes a la misma y sus resultados. Blythe, Tina y otros (1999). La investigación en esta segunda parte se centró en el análisis de la descripción, análisis y síntesis logradas por cada docente. Consiste en una devolución de información a una persona, en la que se describen sus logros de oportunidades de mejora en relación con los criterios de evaluación. Un docente que lleva una práctica reflexiva puede apoyarse en la investigación. Un único feedback, aunque sea detallado, sobre un trabajo extenso tipo ensayo o una tarea de diseño después de diez semanas de estudio difícilmente contribuirá a un mejor aprendizaje a lo largo de todo el curso. Estimados maestros y maestras, en un contexto de aislamiento social tenemos el gran reto de desarrollar aprendizajes en los estudiantes con herramientas como "Aprendo en casa", en la modalidad de educación a distancia. 16:38 hs. Al reflexionar junto a otros sobre sus prácticas… ¡aprende con y de la experiencia! Otro de los problemas se relacionó con los factores tiempo y distancia. ha sido entendida como la liberación de la subordinación o dependencia de algo o de alguien (Cerecero, 2018, p. 191). Se obtendrá el consentimiento informado y por escrito de los participantes. En un sistema de control, este tiene entradas y salidas del sistema; cuando parte de la señal de salida reingresa de nuevo, se le llama “realimentación«. ¿Qué es la retroalimentación en lengua española? Soc Dev. Sin lugar a dudas, “la pereza intelectual inhibe la práctica reflexiva” (Perrenoud, 2007: 49): no podrá ser un practicante reflexivo quien no asuma una postura autocrítica, desarrolle un método, sea perseverante y posea marcos conceptuales que posibiliten una apertura cognitiva consistente. La mediación a través de un mediador y con el acompañamiento de otros agentes, como son sus pares, autoridades, alumnos y expertos. La reflexión inicial de los docentes fue mayormente subjetiva, basada en sus creencias y experiencias previas. Las emociones facilitan y guían la toma de decisiones e impactan en la memoria influyendo en lo que recordamos (Manes, 2014). Una vez que se reconocieron como un grupo reflexivo, decidieron seguirse reuniendo una vez cada quince días. La retroalimentación: una estrategia reflexiva sobre el proceso de aprendizaje en carreras renovadas de educación superior Feedback: A reflective strategy on the learning process in renewed Higher Education Careers Feedback: uma estratégia reflexiva sobre o processo de Aprendizagem em cursos renovados do Ensino Superior Norbert Wiener, que fue el inventor de la cibernética, definía este concepto como todo método que se emplea para controlar un sistema, reinsertando en él los resultados de su actividad anterior. Analysis of Governance in the Implementation of the Chilean Community Mental Health Model/Analisis de la gobernanza en la implementacion del modelo comunitario de salud mental en Chile/Analise da governanca na implementacao do modelo comunitario de saude mental no Chile. La evaluación para los aprendizajes suele ser un tema engorroso en la práctica pedagógica, necesita ser comprendido desde un enfoque que desarrolle habilidades de reflexión, en consecuencia el objetivo principal de la presente investigación fue proponer un modelo didáctico para promover la evaluación formativa en los docentes de educación básica regular, presenta un diseño no experimental de tipo descriptivo proposicional, la población estuvo constituida por 30 estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Ricardo Palma –Sullana. Roget, Ángels Domingo (2013). Esto llevó a los estudiantes a mostrar ciertos cambios de conducta positivos en clase. Sin embargo, las intervenciones de video-retroalimentación para mejorar la sensibilidad de los padres, a menudo carecen de una consideración explícita de la mentalización como uno de los procesos clave involucrados en la sensibilidad materna. Minoletti A, Sepulveda R, Gomez M, Toro O, Irarrazabal M, Diaz R, et al. Milgrom J, Gemmill AW, Bilszta JL, Hayes B, Barnett B, Brooks J, et al. En el marco de mi tesis de Maestría, estudié los e-portafolios de alumnos que finalizaron su carrera docente en el Alverno College, ubicado en Milwaukee, USA. Estos datos pueden ayudar al educador a situarse y formarse una imagen primero de sí mismo y luego de quienes le rodea, así como del impacto que puede tener su enseñanza, de las necesidades que tienen sus estudiantes, la institución misma y de los recursos con que cuenta para aprovecharlos o adaptarlos. El espacio comunicacional de la RETROALIMENTACIÓN REFLEXIVA. Así como observar si tiene un cambio real o perceptual durante el proceso de práctica reflexiva. Skill formation and the economics of investing in disadvantaged children. Fase 2. Asimismo, saberse parte de un grupo durante todo el proceso fue fundamental para que los docentes se sintieran respaldados e identificados. ¿Qué es una retroalimentación reflexiva o por descubrimiento? 1991;12: 201–218. Teoría y práctica tienen una relación dialógica en la que debe existir coherencia entre una y otra. Toda la información recopilada durante este ensayo será confidencial. El objetivo es abordar los desafíos que surgen en la intervención, evaluar el progreso y asegurar la fidelidad al modelo. Ensink K, Normandin L, Plamondon A, Berthelot N, Fonagy P. Intergenerational pathways from reflective functioning to infant attachment through parenting. El educador debe ponerlo por escrito, constituyendo está su contribución teórica y metodológica, sin importar si esta fue exitosa o no porque los resultados y sus reflexiones le permitirán ver un nuevo panorama. La retroalimentación es necesaria para saber si el destinatario del mensaje lo ha entendido en los mismos términos que el emisor. Esta información permitió a los docentes darse cuenta de cuál es la imagen que proyectan. En esta parte, el investigador puede advertir si el docente se deja llevar por sus creencias o es capaz de generar nuevas reflexiones a partir de las referencias consultadas. Compartimos las 50 preguntas que permitirán que el estudiante pueda reflexionar de sus aprendizajes, nos encontramos actualmente en una educación a distancia donde docentes y estudiantes interactuan por las diferentes redes sociales y plataformas virtuales compartiendo experiencias educativas del proceso de enseñanza y aprendizaje.. Las necesidades que actualmente requieren los estudiantes . Revalorización: Las docentes resumieron la información recabada de las fases y ciclos anteriores, exponiendo las conclusiones a las que llegaron. Lantolf (2015) afirma que el desarrollo cultural de un individuo se da primero a nivel social por las relaciones que tenemos con los demás y posteriormente a nivel individual. En los hijos/as se ha descrito mayor riesgo de sufrir depresión a lo largo de la vida [4] y consecuencias negativas en el desarrollo afectivo, cognitivo y conductual [5,6]. La retroalimentación clara y reflexiva puede, en realidad, tener el efecto contrario y reforzar el vínculo, si se trata de una conversación. El espacio comunicacional de la RETROALIMENTACIÓN REFLEXIVA. Conozca y comprenda el objetivo de aprendizaje que se pretende alcanzar. (1978). Los participantes serán asignados aleatoriamente a grupo control o grupo experimental en una proporción de 1:1. 03 de Mayo de 2020; Aprobado: Am J Public Health. Todas contaban con una experiencia de entre 2 y 19 años de antigüedad laborando en el colegio. Nueva exposición de la relación entre el pensamiento reflexivo y el proceso educativo. Desde el punto de vista interpretativista se afirma que es la práctica la que da origen a la teoría y esta última sirve para explicar la práctica. Se enmarca en el reconocimiento de la heterogeneidad de las necesidades, intereses, experiencias de los estudiantes y en la comprensión de que . Algunos de los comentarios de las docentes al final del proceso respecto al modelo y a los resultados logrados fueron: El modelo de práctica reflexiva mediada me permitió conocerme mejor y darme cuenta de algunos rasgos que puedo cambiar. Evaluar la viabilidad y la aceptabilidad de una intervención con video-retroalimentación focalizada en los recursos, para madres con síntomas depresivos y sus hijos/as, con el propósito de obtener los parámetros necesarios para diseñar un ensayo clínico aleatorizado a mayor escala. ¿Qué es la retroalimentación reflexiva? BMJ. Los detalles sobre la cronología del estudio se presentan a continuación en la Figura 1. Al inicio se pactó llevar a cabo todo el ciclo de práctica reflexiva mediada en un lapso de cuatro meses, por lo que los docentes sabían que no terminarían de llevar a la práctica su plan y manifestaron haber logrado su objetivo de manera parcial, expresando que les gustaría continuar con el proceso y comprometiéndose a seguir con este por el resto del ciclo escolar. Durante la investigación se confirmó que desde la aplicación de este modelo se observan variaciones en las acciones de los docentes; a partir de sus cuestionamientos, investigación y reflexiones comenzaron a poner a prueba algunas acciones; por ejemplo, en el trato a determinados estudiantes: en lugar de regañarlos trataron de involucrarlos en otras actividades, asignarles ciertas responsabilidades o hablarles mostrando comprensión y permitiéndoles explicar el porqué de sus acciones. Constantemente utilizamos la palabra pensar pero ¿qué significa realmente? Observando ambas posturas se puede afirmar que a partir de cualquiera de las dos se puede originar la otra, siendo necesarias ambas, ya sea para generarse, comprobarse o explicarse. Al estar en el nivel IV, el docente en este Tipo de Comentarios se convierte en guía y consejero para que el alumno pueda descubrir, mejorar e identificar su desempeño. Infant Ment Health J. Considerando lo anterior, el estudio presenta una intervención breve, telemática, basada en la teoría del apego y que utiliza video-retroalimentación para mejorar la sensibilidad parental en díadas madre-bebé deprimidas, de bajos ingresos y usuarias de los servicios de salud pública chilenos. Los docentes de inglés del nivel inicial mostraron disponibilidad y fueron capaces de proponer sus propias concepciones, estrategias y procedimientos adecuados a su entorno y circunstancias, logrando mejorar parcialmente su propia práctica y los resultados de aprendizaje de sus alumnos. Guías para el desarrollo de ensayos clínicos aleatorizados piloto consideran 30 participantes por grupo como un número razonable para estimar confiablemente la variación entre los resultados de los participantes [29], así como también para estimar la desviación estándar de las variables resultado y el coeficiente de correlación entre los puntajes de base y los de seguimiento [30]. Se requiere, por ejemplo, desarrollar la habilidad para realizar definiciones precisas, un examen cuidadoso, clasificaciones rigurosas y generalizaciones comprensivas; también se necesita un pensar alerta y cauteloso, seguir un curso ordenado y poner a prueba las opiniones resultantes. Y esto puede provocar interpretaciones erróneas. Rojas G, Martínez V, Martínez P, Franco P, Jiménez-Molina Á. Cambridge: Harvard University Press. Identificación de violencia intrafamiliar actual, proceso judicial por vulneración de los derechos. Pulgarcita. La consideración refiere a la atención que el docente pone a los comentarios y percepciones de los demás, sobre él mismo para reflexionar sobre la imagen que proyecta y sin importar si la información es o no veraz. Rev Panam Salud Publica. Sarrebruck, Alemania: Editorial Publicia. La práctica reflexiva: Herramienta para el desarrollo profesional como docente. Sino simplemente de no dar lugar a lo que el otro/a pueda ponernos sobre la mesa! Barcelona: Ediciones Paidós y Ministerio de Educación y Ciencia. En todos los casos las académicas lograron trabajar en su plan parcialmente debido al tiempo designado, exponiendo los avances al termino del periódo descrito. Al analizar lo que sucedió contrastándolo con lo planificado y teniendo en cuenta los paradigmas pedagógicos que enmarcan la práctica, el estudiante puede capitalizar la experiencia transformándola en un conocimiento que le proporcione orientaciones para decisiones futuras. Front Psychiatry. Al estar desconectada de la acción y realizarse en forma posteriori, este proceso permite una reflexión sobre la acción (Schön, 1983) posibilitando tener en cuenta todos los elementos del proceso. La Investigación-Acción en la Práctica Educativa Reflexiva (2a ed.). [ Links ], Lantolf, J. P. (2015). Revista Panamericana de Pedagogía: Saberes y quehaceres del pedagogo, 28, 155-181. [ Links ], McNiff, J. La metodología se apoyó en las teorías socio-críticas como es la práctica reflexiva, siendo un estudio de caso único de carácter cualitativo. Calendario de reclutamiento, evaluaciones e intervenciones. 2. La aceptabilidad se evaluará a partir de entrevistas en profundidad a las participantes. Se generará una secuencia de números aleatorios a partir de los tamaños de bloque permutados 2 y 4 utilizando Study Randomized®. La práctica reflexiva puede llevarse a cabo de forma individual, grupal o colectiva. De igual manera, el trabajar dentro de un grupo les motiva a seguir, creando relaciones más profundas de entendimiento, compañerismo e incluso amistad, además de que les permite ver otros puntos de vista, aprender de los otros, sentirse identificados y obtener su retroalimentación. Terigi, Flavia (2016), “Sobre aprendizaje escolar y neurociencias” en Propuesta Educativa, año 25, n° 46, vol. 2018. Se logró identificar el entendimiento de su docencia, su estilo de aprendizaje, su formación docente y sus sentimientos hacia su situación académica actual. Coo Calcagni S, Mira Olivos A, García Valdés MI, Zamudio Berrocal P. Salud mental en madres en el período perinatal. Retroalimentación, en el ámbito de la comunicación interpersonal, es la respuesta del receptor que informa al emisor sobre cómo se ha recibido el mensaje. En un metanálisis, Shorey et al. Tamaño del efecto en sensibilidad materna (para el cálculo del tamaño muestral en ensayo clínico aleatorizado). Literalmente, el Feedback viene del inglés y significa «retroalimentación». Stepchenkova S. Content analysis. Al finalizar la investigación se corroboró que es factible utilizar el modelo de práctica reflexiva mediada con docentes de inglés en los grados de educación infantil y primaria. Barcelona: Editorial Losada. Mind in society: The development of higher psychological processes. [ Links ], Dewey, J. Buenos Aires: Editorial Planeta. Al final del proceso se observó que los académicos fueron capaces de aceptar su responsabilidad, sus posibilidades y limitaciones, usaron referencias y se cuestionaron más. El proceso de la retroalimentación se debe desarrollar de manera permanente, continua pero oportuna que debe ser enriquecido con comentarios específicos y . The methodology was based on socio-critical theories such as action research and reflective practice, being a qualitative single case study. Madrid: Ediciones Morata . Las investigaciones desarrolladas en parentalidad y primera infancia han demostrado la importancia de considerar los aspectos mentales que subyacen al comportamiento en la comprensión de las interacciones entre madres/padres e hijos/as [35]][36]. Si bien ambos grupos recibirán el tratamiento habitual, el grupo experimental recibirá también la video-intervención. Se considera que, a su vez, cada uno de los educadores posee teorías tácitas que no han sido dadas a conocer ni se han compartido en sus espacios. En un inicio los docentes atribuían los problemas presentados a sus alumnos, a los padres de familia, a maestros anteriores o a la institución. Attach Hum Dev. Al mismo tiempo, encontraron algún área de oportunidad en la cual estuvieran interesados en trabajar a partir de la práctica reflexiva. El investigador, a partir de la presentación de las experiencias del docente, puede advertir si este logró alguna resignificación de su práctica. . Martes 28 de Enero de 1986. Domingo Roget, Ángels (2013). https://books.google.com/books?hl=en&lr=&id=BnG6DgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA27&dq=dozier+bernard+2017&ots=1wakVwltCt&sig=5aO9tYZYuZZLCX_44EwEmMIIgEE. la retroalimentaciÓn reflexiva o por descubrimiento y su relaciÓn con el aprendizaje autÓnomo de los estudiantes de nivel secundaria de la instituciÓn educativa juan de dios valencia del distrito de velille - cusco 2020. tesis presentada por la bachiller: samane cutipa, virginia alejandra. La práctica reflexiva mediada consta de 3 fases, cada una con 3 ciclos: Fase 1. ¿Y si tuviéramos que aprender un deporte estratégico y no pudiéramos ver a los jugadores en la cancha? 2018;20: 578–599. En el caso de los educadores la coherencia entre lo que saben, piensan, dicen y hacen es necesario para la correcta aplicación de los procesos de enseñanza/aprendizaje. Realmente, no vemos, ni escuchamos el pensamiento de otros; solo su resultado expresado como una idea, una opinión, un plan. El colegio cuenta con servicio de psicología, diversos programas, como After School, programa de nutrición, programa de valores, proyectos de lectoescritura, computación, cálculo, liderazgo y talleres. El profesional reflexivo. El mediador debe jugar un papel de neutralidad que acompañe al docente para que busque distintas alternativas para su crecimiento y solución de problema, sin inducirlo a una determinada toma de decisiones, a partir del uso de diversas estrategias y técnicas, como cuestionamientos, escucha activa, parafraseo, actividades de reflexión, entre otras, con el propósito de que el educador mismo vaya dándose cuenta de lo que quiere lograr, de lo que requiere y puede hacer para mejorar en su carácter de educador. La práctica reflexiva se aprende en contexto, a partir de la propia experiencia (Gómez, 2008, Bazdresch, 2006), y en ella el rol de quien entrega la retroalimentación es . Esta escuela es privada con reconocimiento de validez oficial, este año es su aniversario número 40, se encuentra localizada en la ciudad de Morelia (Michoacán), en México; ofrece una enseñanza bilingüe, incluyente y contaba en el momento de la investigación con aproximadamente 190 alumnos. Autores como Dewey (1995), Kemmis (Carr, 1996), Stenhouse (2003), Zeichner (1982) Becoming a critically reflective teacher. 2014. También, podemos aplicar esta imagen a nuestro propio pensamiento, pues no siempre somos conscientes de cómo resolvimos un problema o qué nos llevó a tomar una determinada decisión. Entre las técnicas, actividades e instrumentos que se aplicaron durante los talleres y a distancia estuvieron las siguientes: Durante la fase de conocimiento del modelo de práctica reflexiva mediada, las docentes escribieron su autobiografía académica, contestaron un cuestionario de autoconocimiento, hicieron un análisis de sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenzas (FODA) como educadoras, completaron un cuadro de características generales de sus grupos (número de alumnos, edades, sexo, intereses, razgos de conducta o personalidad, horario de la clase), narraron un cuento relacionado con alguna de sus experiencias docentes, escribieron un ensayo sobre su visión del docente de inglés ideal, analizaron el contexto aúlico e institucional, llevaron a cabo observaciones de clase, escribieron sus diarios de clase y trabajaron en su análisis, compartieron reflexiones de los resultados de exámenes aplicados en sus aulas, videograbaron una de sus clases y recibieron o dieron retroalimentación a sus pares. [ Links ], Schón, D. A. [ Links ], Stenhouse, L. (2003). El video-retroalimentación y las intervenciones orientadas a la promoción del apego y la mentalización han demostrado ser costo-efectivas a nivel mundial, sin embargo, los entrenamientos son costosos y necesitan de adaptaciones culturales. Las neurociencias y su impacto en la educación, Eje Temático 3: Las neurociencias en el aula, Eje Temático 4: Liderazgo y gestión educativa. La capacidad de reflexión es una característica inherente a la persona, por lo tanto es innata y espontánea. En la práctica reflexiva, los docentes buscan aprender de su quehacer docente y de todos aquellos elementos que pueden intervenir en su trabajo o modificarlo, por lo que se encuentran en carácter de estudiantes de su propia práctica. Pero acaso reflexionamos acerca de las consecuencias nocivas que pueden provocar no tratar ciertos temas? Attachment and biobehavioral catch-up. Los docentes redactaron un informe breve en el que incluyeron sus observaciones, descripciones, aprendizajes y reflexiones, lo cual permitió conocer cómo los docentes interpretaron el proceso, y se pudo observar que aunque manifestaron requerir de mayor tiempo, también declararon que fue muy útil para su desarrollo docente. Dada esta línea argumentativa, resulta una necesidad impostergable poder encaminarnos hacia un nuevo curriculum centrado en el enseñar a pensar y en desarrollar competencias para seguir aprendiendo a lo largo de toda la vida y en múltiples entornos. Aprendí muchas cosas nuevas y vi cambios favorables en mis grupos. Material de Apoyo retroalimentación de las prácticas pedagógicas retroalimentación de las prácticas pedagógicas desarrollo profesional docente en la escuela. La factibilidad será evaluada a partir de grupos focales con terapeutas y trabajadores de la salud de los centros de referencia para explorar su valoración de la intervención.
Contrato Ejecución Sucesiva, Agricultura Venezolana, Horario De Atención Drep Puno, Convulsiones Afebriles, Cierre Ductus Arterioso Persistente, Gobierno Regional De Piura Mesa De Partes Virtual, Libros Santillana Secundaria Resueltos, Características De Incoterms Cpt, Presentación Agencia De Marketing,